Cerramos 2016 con un nuevo ciclo de webinarios gratuitos sobre Disruptores Endocrinos con el que, al igual que el año pasado, queremos acercar el problema de los alteradores hormonales a todo el que quiera saber más sobre estas sustancias: qué son, cómo nos afectan y cómo podemos evitarlas.
Los webinarios fueron celebrados del 15 al 22 de diciembre y ahora ponemos a vuestra disposición los vídeos de los webinarios para su visualización.
15 de diciembre | Trastornos del espectro autista y causas tóxicas ambientales
La Dra. Silvia Reig es médico especialista en medicina familiar y comunitaria, diplomada en salud pública y máster en International Hormone Specialty por la Herthoge Medical School de Bruselas. Desarrolla su profesión en el Servicio Catalán de Salud y en consulta privada, tratando en ésta última enfermedades crónicas ambientales, entre ellas el autismo.
20 de diciembre | Los Disruptores Endocrinos y la Sensibilidad Química
La Dra. Pilar Muñoz-Calero es médico especialista en pediatría, neonatología, estomatología y adicciones. Es experta en medicina ambiental y Presidenta de la Fundación Alborada. Desde hace casi una década dirige la consulta de medicina ambiental de la Fundación Alborada donde ha tratado con éxito más de 600 casos de Sensibilidad Química.
22 de diciembre | Los alteradores hormonales en Europa y consejos prácticos para evitarlos
Dolores Romano es ingeniera agrónoma y técnico superior en prevención de riesgos laborales. Es la responsable del área de sustancias químicas de Ecologistas en Acción. Su especialidad es la prevención del riesgo químico, trabajando como observadora del Bureau Europeo de Medio Ambiente en el Comité de Evaluación de Riesgos de la Agencia Europea de Sustancias Químicas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.