El Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (ENVI) se opone a la excepción para el plomo propuesta por la Comisión Europea para el PVC reciclado.

La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (Envi) ha respaldado una resolución del 20 de enero contra la propuesta de la Comisión Europea de enmendar las disposiciones relativas al plomo en el PVC.

La propuesta, presentada en julio del año pasado, establecería un límite de concentración de 0.1% en peso en material de PVC. Debido a que el uso del plomo en el PVC ya se ha eliminado para los productores de la UE mediante acuerdos voluntarios, esta disposición se centraría principalmente en los productos importados.

Pero la resolución ha pedido al ejecutivo de la UE que retire su decisión de implementación porque «las enmiendas propuestas no protegen suficientemente la salud humana y el medio ambiente». Los eurodiputados han argumentado que «no existe un nivel seguro para el plomo» y que la propuesta «no es compatible con el objetivo y el contenido de la regulación REACH».

La resolución, propuesta por tres eurodiputados: Bas Eickhout de la Izquierda Verde, Martin Hojsík de Renew Europe Group y Marie Arena de Socialistas y Demócratas, fue adoptada con 42 votos a favor, 22 en contra y cuatro abstenciones.

PVC

Debate de reciclaje

De particular preocupación para los eurodiputados son dos excepciones en el borrador de la propuesta de materiales de PVC reciclado, que estaría en vigor durante 15 años.

Uno de las excepciones permitiría una concentración de plomo de hasta el 2% en peso en PVC rígido y la otra 1% en peso en PVC flexible / blando.

Durante el debate celebrado por los eurodiputados un día antes de la votación, las discusiones se centraron precisamente en estas excepciones.  Eickhout dijo que permitir el reciclaje de PVC que contiene plomo también permitiría la presencia continua de plomo en los artículos. Además añadió: “La propuesta no es coherente con una resolución adoptada por el Parlamento la semana pasada que dice que los materiales tóxicos no deberían reintroducirse en los mercados de consumo a través de actividades de reciclaje, eso es exactamente lo que estamos haciendo ahora«.

Eikhout también criticó la propuesta de que el etiquetado del PVC debe indicar si se ha reciclado. Esto sería «engañoso» para los consumidores, dijo, porque pensarían que el PVC reciclado es mejor para la economía circular, pero contendría más plomo que el PVC virgen, que se ha producido sin usar la sustancia desde 2015. El eurodiputado agregó que retirar la propuesta sería una oportunidad y una «primera prueba» para que la industria del reciclaje químico demuestre que puede reciclar el PVC y eliminar su contenido de plomo.

Tatiana Santos, gerente de políticas de la Oficina Ambiental Europea (EEB) se hizo eco de los comentarios de Eikhout al decir que la Comisión está ignorando y retrasando «la inevitable eliminación final, sacrificando no solo a las generaciones actuales sino también a las futuras». Ella también elogió la resolución por enviar «la señal correcta de que el material reciclado debe cumplir con los mismos requisitos de calidad que los materiales vírgenes», para garantizar la protección de la salud humana y el medio ambiente.

Pero en respuesta, la Comisión ha dicho que reciclar PVC es «una forma efectiva» de prevenir emisiones adicionales de plomo y eliminar las excepciones evitaría «el reciclaje de 675,000 toneladas, al menos, de PVC, que deberán eliminarse como desechos». También indicó que como consecuencia, «habría una liberación inmediata de plomo al medio ambiente y una cantidad significativa de artículos que contienen PVC se dirigiría a la incineración, con una mayor liberación de plomo al medio ambiente». Añadiendo que la capacidad del reciclaje químico de la industria aún no está disponible a una escala lo suficientemente grande como para hacer frente a la cantidad de PVC a reciclar. En relación con la restricción propuesta en su conjunto, la Comisión advirtió que, sin ella, el PVC que contiene plomo continuaría siendo importado a la UE «sin un nivel de control».

Próximos pasos

El Parlamento votará sobre la propuesta en su sesión plenaria en febrero en Estrasburgo.

Si el parlamento se opone antes de la fecha límite del 27 de febrero, la Comisión no adoptará el proyecto de medida. La Comisión puede presentar un borrador modificado o presentar uno nuevo.

A %d blogueros les gusta esto: