La Comisión Europea lanza una encuesta al ciudadano para valorar la legislación de la UE en materia de Disrupción Endocrina

Los ciudadanos de toda Europa tenemos la oportunidad de mostrar nuestra opinión sobre los cambios legislativos y políticos que son necesarios para conseguir una protección adecuada frente los productos químicos disruptores endocrinos (EDCs).

La Comisión Europea ha invitado al público general a compartir su punto de vista sobre las mejoras necesarias para una mejor protección e información de estas sustancias nocivas.

¡Tómate 10 minutos para responder a esta consulta publica de la UE y así mostrar tu preocupación y contribuir para que se tomen medidas más urgentes para eliminar los disruptores endocrinos de los productos de aseo personal, juguetes, ropas, envases de alimentos y otros bienes de consumo.!

Tienes hasta el 9 de marzo para contestar pero te sugerimos que no lo dejes para el último día. Puedes contestar en español, y si no entiendes bien el inglés te facilitamos las preguntas y te orientamos con la respuesta. Contáctanos

Esta encuesta es parte de la evaluación que hay en curso (llamada «verificación de aptitud») sobre la legislación de la UE en disruptores endocrinos que la Comisión está llevando a cabo actualmente. Este control de aptitud tiene como objetivo evaluar si la legislación vigente de la UE sobre EDCs es coherente y cumple con su objetivo de proteger la salud humana y el medio ambiente, un ejercicio que se ha retrasado  mucho tiempo, concretamente 20 años, pues la última estrategia de la UE sobre EDCs es el año 1999.

juguetes

Paralelamente, la Comisión Europea también invitó a las partes interesadas: autoridades públicas, empresas, mundo académico, organizaciones de la sociedad civil y expertos a participar en una encuesta especializada sobre la falta de coherencia de la legislación de la UE sobre EDCs y las opciones para abordar estos problemas. Esta encuesta se cerró el 31 de enero y la Fundación Alborada junto con otras organizaciones europeas aprovechamos la oportunidad de destacar nuevamente nuestras Ocho demandas sobre la estrategia de la UE en EDCs.

La legislación de la UE en relación a los productos químicos disruptores endocrinos se ha desarrollado con diferentes enfoques, dependiendo de los diferentes sectores, y existen grandes lagunas que permiten que este tipo de sustancias estén presentes en muebles, productos de cuidado personal, juguetes, envases de alimentos, productos de limpieza, materiales de construcción, etc. Con el lanzamiento de estas consultas públicas y los compromisos adquiridos en el Acuerdo Verde Europeo, la Comisión Europea finalmente está comenzando a tomar medidas para abordar estas lagunas.

Necesitamos asegurarnos de que este proceso resulte efectivo en tomar medidas integrales que realmente protejan nuestra salud y vida silvestre sin más demora.

¡Participa rellenando la encuesta!, si tienes dudas al rellenar los diferentes campos te invitamos a que leas nuestras Ocho demandas sobre la estrategia de la UE en EDCs. También puedes contactar con nosotros a través de este blog o mandándonos un mensaje a las redes sociales de la Fundación Alborada.

 

Fuente::

https://www.edc-free-europe.org

A %d blogueros les gusta esto: