La FDA prohíbe tres compuestos ligados al cáncer presentes en envases de alimentos

La FDA (Food and Drug Administration) estadounidense ha prohibido tres compuestos químicos ligados al cáncer y defectos congénitos que se usan en los embalajes de pizzas, bolsas de palomitas para el microondas, envoltorios de sándwiches y otro tipo de comidas.

Esta acción tardía de la FDA se produce más de una década después de que la organización Environmental Working Group, EWG, y otros defensores de la salud y el medio ambiente hicieran saltar las alarmas sobre estos compuestos.

Popcorn_bag_popped
Fotografía: «Popcorn bag popped» por Howcheng. Bajo licencia CC BY-Sa 3.0. Link

Ken Cook, Presidente de EWG, ha afirmado: “No hay lugar para los productos químicos industriales que contaminan la sangre de la gente en la comida.” «La FDA ha tardado más de 10 años para darse cuenta de eso y la prohibición es de sólo tres productos químicos de los 100 existentes que no son ni siquiera los peores”.

Las sustancias presentes en los envases prohibidas por la FDA , en una orden que entra en vigor 01 de febrero, son compuestos perfluorados o PFCs, una clase que incluye los productos químicos utilizados para hacer Teflon de DuPont y Scotchgard de 3M. A través de su uso en miles de productos de consumo, los PFCs han contaminado la sangre de prácticamente todos los estadounidenses. Estas sustancias pueden pasar a través del cordón umbilical hacia el feto. Contaminan el agua potable para más de 6,5 millones de personas en 27 estados, de acuerdo con las pruebas de agua realizadas por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

En las últimas décadas la FDA ha introducido docenas de sustancias químicas similares a éstas que ahora se han prohibido. La FDA ha aprobado casi un centenar de otros compuestos perfluorados para envases de alimentos.

En 2005, el ex ingeniero de DuPont, Glen Evers, reveló que durante décadas, DuPont había escondido el uso de un revestimiento a base de PFC en el envasado de alimentos de papel, a pesar de la evidencia de que los PFC son dañinos para la salud humana. Tras estas revelaciones la organización EWG escribió a los líderes de numerosas empresas de comida rápida, pidiéndoles que revelaran si sus empresas utilizaban los PFC en envoltorios de comida. Burger King y otras compañías dijeron que iban a dejar de usar envoltorios con PFC. En 2008, se aprobó un proyecto de ley en California para prohibir algunos PFC en el envasado de alimentos, pero fue vetada por el entonces gobernador Arnold Schwarzenegger.

En 2008, la organización EWG investigó las evaluaciones y certificaciones de seguridad de la FDA para los PFC de última generación y llegó a la conclusión de que la agencia no había prestado la debida atención a las consecuencias para la salud a largo plazo de la exposición a esas sustancias. Desde entonces, la FDA ha aprobado 20 productos químicos más de PFC para su uso en envases de alimentos. La Información pública sobre la seguridad de estas sustancias es prácticamente inexistente.

«Sabemos muy poco acerca de la seguridad de estos PFC de última generación en envoltorios de comida», dijo el científico de EWG David Andrews, quien analizó las sustancias más recientes aprobadas por la FDA. «Sin embargo, su estructura química es muy similar a los que han sido prohibidos y los test de seguridad realizados son muy limitados y sugieren que pueden tener algunos de los mismos riesgos para la salud. Para proteger la salud de los estadounidenses, la FDA y la EPA deben exigir que los productos químicos se hayan probado como seguros antes de que se permita su uso en el mercado».

La prohibición de la FDA se produce en respuesta a una petición presentada por el Consejo de Defensa de Recursos Naturales, Centro para la Seguridad Alimentaria, Fundación Cáncer de mama, Centro de Salud Ambiental, Acción Agua Limpia, Centro para la Ciencia en el Interés Público, Red de Salud Ambiental Infantil, y EWG.

Fuente: www.nationofchange.org

A %d blogueros les gusta esto: