El Bisfenol A listo para ser clasificado como categoría 1 tóxico para la reproducción.

Tras la aprobación de los estados miembros parece altamente probable que la clasificación del bisfenol A (BPA) como tóxico para la reproducción se lleve a cabo.

La clasificación del bisfenol A como sustancia de categoría 1B, tóxico para la reproducción ahora parece una formalidad después de recibir el respaldo de los estados miembros de la UE oficialmente la pasada semana.

Las sustancias clasificadas como categoría 1 carcinógenas, mutágenas o reprotóxicos tienen prohibido el uso en productos de consumo en la UE. También puede ser nominado a catalogarse – según el artículo 57 (a) del REACH – como una sustancia extremadamente preocupantes (SVHC) y se añade a la lista de candidatos de REACH. Sin embargo es posible que antes de esto, o de cualquier otra opción reguladora, un estado miembro puede decidir llevar a cabo primero un análisis de gestión de riesgo.

La clasificación propuesta se incluye en el anexo que acompaña al borrador de regulación establecido para la novena adaptación al progreso técnico del reglamento CLP. Según las fuentes el reglamento la reunión de la pasada semana del comité REACH aprobó el borrador con la clasificación del bisfenol A intacta.

La Comisión Europea enviará ahora el borrador de regulación al Parlamento Europeo para su votación. Esto tardará alrededor de tres meses. Después volverá de nuevo a la Comisión para la adopción formal y la publicación en el Diario Oficial de la UE. La regulación entrará en vigor 20 días después de su publicación, de acuerdo con el texto del borrador, y se aplicará 18 meses después.

La oficial superior de políticas sobre químicos de la European Environmental Bureau (EEB) Tatiana Santos dijo que la acción del Comité fue “una clara señal de que se han tomado medidas para proteger a los ciudadanos europeos de la exposición a bisfenol A”. Añadir el bisfenol A a la lista de candidatos que «con razón» se debe hacer que su eliminación sea una prioridad, «dado que se trata de un producto químico altamente peligroso que está afectando nuestra salud y la de las generaciones futuras.»

El bisfenol A se fabrica en grandes cantidades, principalmente para producir policarbonato y resinas epoxi. Según la página web de la ECHA, la liberación al medio ambiente “probable” de esta sustancia viene de una amplia gama de productos, incluyendo: suelos, muebles, juguetes, materiales de construcción, calzado, productos de cuero, papel y cartón, equipamientos electrónicos.

Francia ha prohibido el bisfenol A en los materiales en contacto con la comida. Los tribunales de este país propusieron el pasado año una prohibición similar en la producción de materiales y su exportación.

El comité REACH también tiene que tener en cuenta la propuesta de restricción sobre la puesta en el mercado del papel térmico que contiene bisfenol A.

Entre los solicitantes de registro o proveedores de BPA que figuran en la página web de ECHA figuran las principales compañías químicas 3M, BASF, DuPont, Henkel, Huntsman, Idemitsu, Kao, PPG, Sabic y Solvay.

A %d blogueros les gusta esto: