Un nuevo estudio demuestra que las mujeres que estuvieron expuestas a niveles altos del pesticida DDT en el útero materno eran hasta cuatro veces más propensas a ser diagnosticadas con un cáncer de mama que las mujeres que se vieron expuestas a niveles más bajos antes del nacimiento.
El estudio publicado en la revista “Journal of Clinical Endocrinology” indica que los niveles elevados de una forma más estrogénica del DDT que se encuentra en el DDT comercial (el o, p’-DDT) en la sangre de la madre, independientemente de la historia de la madre en relación con el cáncer de mama, se asociaron con un aumento de casi cuatro veces en el riesgo de que la hija padeciera cáncer de mama.
El DDT fue uno de los primeros pesticidas reconocido como disruptor endocrino y está prohibido en Europa desde los años setenta. Varios estudios científicos han vinculado la exposición al DDT a malformaciones, reducción de la fertilidad y aumento del riesgo de diabetes tipo 2.
Fuente: Science Daily, Prenatal DDT exposure tied to nearly four-fold increase in breast cancer risk