Países miembros de la UE anuncian en El Consejo de Medio Ambiente su intención de restringir ampliamente los PFAS.

Ayer, día 19 de diciembre, tuvo lugar una reunión del Consejo de Medio Ambiente de la UE, Holanda anunció su intención de presentar una restricción bajo el marco de legislación sobre sustancias químicas REACH de la UE al uso no esencial de las sustancias poly y perfluoroalquilo, PFAS. Este anuncio fue apoyado por las autoridades de Dinamarca, Alemania Suecia y Noruega y por la ECHA (La Agencia Europea de Sustancias Químicas).

Los representantes de Holanda expresaron su preocupación por estos productos, y expusieron su visión sobre la clara necesidad que hay de restringir el uso de PFAS en la UE para prevenir mayores liberaciones por emisiones contaminantes, y su intención de preparar una propuesta integral para restringir todos los usos y productos con PFAS excepto donde sean esenciales. En dicha reunión se invitó a los países que tienen interés en estas sustancias por tener industria productora, a tomar todas las medidas necesarias para reducir las emisiones de PFAS al medio ambiente y remediar la contaminación por estas sustancias en la mayor extensión posible.

Ver sesión: https://video.consilium.europa.eu/en/webcast/da0bab77-93ce-42b6-b85c-77a6162bf290

Hoy 20 de diciembre se ha conocido que la Agencia Europea de Sustancias Químicas ha reconocido al Ácido Sulfónico de Perfluorobutano, PFBS (y sus sales), sustancia englobada dentro de los PFAS como una sustancia de muy alta preocupación (SVHC)

¿Qué son los PFAS y para qué se usan?

Las sustancias conocidas como PFAS son las llamadas sustancias  poli y perfluoroalquilo y son un grupo  de más de 4.700 sustancias sintéticas, de las que las dos más conocidas son el PFOA (Ácido pefluorooctanoico) y PFOS (Acido sulfónico perfluorooctano). Son sustancias usadas en  una gran variedad de productos,  muy efectivas por sus propiedades químicas y físicas únicas,  como tensoactivos, repelentes del agua, grasa y suciedad y resistencia a la temperatura y alta estabilidad. Los PFAS se han estado aplicando durante mucho tiempo a una gran variedad de productos que van desde la ropa repelente del agua (goretex, etc..), envasado de alimentos, espuma contraincendios, cera de squi, cera para recubrimientos antiadherentes de utensilios de cocina, pinturas, fotografía, cremas, cosméticos, pesticidas y fármacos.

pfoa.jpeg
https://www.eea.europa.eu/themes/human/chemicals/emerging-chemical-risks-in-europeEscribir una leyenda

Se dispone de información muy limitada sobre qué PFAS específicos se utilizan en qué aplicaciones y en qué niveles en Europa.

Hay que tener en cuenta que las emisiones al ambiente de estas sustancias químicas se producen durante las etapas de fabricación, aplicación al producto, uso y deshecho del producto, por tanto se produce contaminación a gran escala del suelo y los recursos de agua potable, incluidos los cuerpos de agua superficiales y subterráneos, lo cual ha llevado a costos de remediación significativos en los casos e los que se ha hecho esta práctica.

Al ser sustancias persistentes tienen otros problemas añadidos al de su toxicidad como son la bioacumulación, y biomagnificación a lo largo de la cadena trófica. Además son extremadamente difíciles de eliminar del organismo humano y de los organismos animales.

Son sustancias disruptoras endocrinas, un gran grupo de ellas está clasificadas por la ECHA como sustancias de muy alta preocupación (SVHC: Substances Very High Concern)

¿Cuáles son los principales efectos para la salud humana?

Effects of exposure in human health - final

 

https://www.eea.europa.eu/themes/human/chemicals/emerging-chemical-risks-in-europe

¿Cuáles son las principales vías de exposición humana?

Las principales vías de exposición humana y ambiental se muestran en la próxima fiugra. Para la población general, las fuentes de PFAS están en el agua potable, alimentos, productos de consumo y polvo. En los alimentos, las especies de peces en la parte superior de la cadena alimentaria y los mariscos son fuentes importantes de exposición al PFAS. El ganado criado en tierras contaminadas puede acumular PFAS en su carne, leche y huevos. La exposición directa también puede venir a través de cremas para la piel y cosméticos o a través del aire de aerosoles y polvo de textiles recubiertos con PFAS. Hay poco conocimiento sobre la absorción a través de la piel y los pulmones, que pueden verse gravemente afectados por PFAS. La exposición del consumidor también puede darse a través de otras rutas, como productos para pulir y limpiar pisos, madera, piedra y automóviles. Los grupos que pueden estar expuestos a altas concentraciones de PFAS incluyen trabajadores y personas que comen o beben agua y alimentos contaminados a través de materiales en contacto con alimentos tratados con PFAS. Aunque los PFAS se usan en medicamentos y equipos médicos, hay poca información sobre la exposición a través de estas rutas.

Sources of chemical contamination - final

 

https://www.eea.europa.eu/themes/human/chemicals/emerging-chemical-risks-in-europe

A %d blogueros les gusta esto: